-
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS
-
TEMA 1 INTRODUCCIÓNCURSO DE ANÁLISIS FINANCIERO
-
1 TEMA 1. MASTER CLASS 1
-
2 TEMA 1 MASTER CLASS 2
-
3 TEMA 1 MASTER CLASS 3
-
4 TEMA 1 MASTER CLASS 4
-
TEMA 2. EL ANÁLISIS DE BALANCES. CONOCE LA SOLVENCIA DE LA EMPRESA
-
TEMA 2 EL BALANCE
-
1. MASTER CLASS 1. TEMA 2. PATRIMONIO EMPRESARIAL.
-
EJEMPLO DE COMO FUNCIONA EL BALANCE CON LA PARTIDAD DOBLE
-
FONDO DE MANIOBRA
-
5. EQUILIBRIO PATRIMONIAL
-
EJERCICIO DE ANÁLISIS 1
-
-
TEMA 3. ANÁLISIS DEL RESULTADO. COMO GANA DINERO LA EMPRESA
-
TEMA 3 PYG PERDIDAS Y GANANCIAS
-
1. MASTER CLASS 1 LECCIÓN 3 PÉRDIDAS Y GANANCIAS
-
2. ESQUEMA DE PYG
-
3 ANÁLISIS DE LA PYG
-
4. INTRODUCCION A LOS RATIOS
-
5. PERIODOS MEDIOS
-
TEMA 4. COMO ESTÁ COMPUESTO EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA. ANÁLISIS DE PATRIMONIO NETO
-
TEMA 4. CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
-
INTRODUCCIÓN CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
-
PATRIMONIO NETO
-
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
-
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
-
TEMA 5. ANÁLISIS DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO. CUANTO DINERO ENTRE Y SALE DE A EMPRESA
-
5 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (1)
-
1. EL ANÁLISIS DE EFECTIVO. INTRODUCCIÓN
-
2. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
-
3 EJEMPLO PRÁCTICO
-
TEMA 6. COMO OBTIENE RENTABILIDAD LA EMPRESA
-
6. LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA Y DEL INVERSOR
-
2. RENTABILIDAD DEL INVERSOR
-
3. RENTABILIDAD FINANCIERA Y RENTABILIDAD ECONÓMICA
-
4. CONCEPTOS CLAVE
-
TEMA 7. FINANZAS A CORTO PLAZO
-
TEMA 7. ANÁLISIS DEL CICLO A CORTO PLAZOdocx
-
2. CALCULO DEL FME FMF Y NOF
-
3. CASOS PRÁCTICOS
-
4. CÁLCULOS CON IA
-
TEMA 8. ANALISIS FINANCIERO A LARGO PLAZO
-
TEMA 8. CICLO FINANCIERO LP
-
2. PLANIFICACION FINANCIERA
-
3. FLUJOS DE FONDOS
-
4. CASO PRÁCTICO FLUJO DE FONDOS
-
5. CÁLCULO CON IA
-
6.DESPEDIDA DEL CURSO
×