POR QUÉ BAJA LA BOLSA CUANDO SUBE LA INFLACIÓN

Efecto contrario
18 de octubre de 2023 por
234, Cesar Tomas Gil Gracia


En este post os voy a explicar por qué cuando aumenta la inflación aumentan los tipos de interés y al aumentar el tipo de interés, el valor de los activos baja.


Sobre todo donde más se ve en los activos financieros.


Y donde más se ve todavía es en los bonos y en las acciones.


Siempre habréis oído que cuando aumentan los tipos de interés, la bolsa baja.


La bolsa baja porque en la bolsa se negocian unos activos que se conocen como renta variable, que son las acciones. 

  

Si aumenta el tipo de interés para que las acciones sigan siendo rentables, han de disminuir su valor.


Vamos a ver primero cual es el o los mecanismos que hacen que cuando hay inflación aumenten los tipos de interés.


Lo primero que tenemos que hemos de tener en cuenta es que el interés que utilizamos nosotros es el interés nominal.





Donde:

In= Interés Nominal

Ir=Riesgo País

I=Inflación


Por lo que puedes ver, si la inflación aumenta, aumentan los tipos de interés nominales. Por supuesto también aumentan si aumentan los tipos de interés reales (en otro post hablaremos de los tipos de interés reales y en nuestro curso de finanzas se explican ampliamente) o si aumenta el riesgo país. 

El riesgo país es el riesgo que perciben los mercados por las inversiones en diferentes países. Por ejemplo, entre España y Alemania el riesgo país se puede medir por el diferencial entre el interés de la deuda de los alemanes con el interés de la deuda española, lo que se conoce como prima de riesgo.


Y la inflación ya sabemos que es el aumento sostenible y continuado del nivel de precios de un país o de una zona monetaria

.

Entonces me dirás, vale, vale, todo de coña, ¿pero porqué cuando aumenta la inflación, baja el valor de algunos activos?


Y yo te diré, 

Espera, que ahora te lo explico.


Imagínate que tienes un bono del tesoro español que compraste por 1.000 euros a un interés del 5%.


Cada año el bono te dará 50 euros de interés.


Si lo quieres vender y el interés no ha variado y lo vendes cuando vence el pago de intereses, podrás venderlo por 1.000 euros, lo mismo que te costó.


Pero que pasa si el interés sube.


Supongamos ahora que el banco central europeo sube el interés al 10% (lo pongo así de exagerado para hacer más fácil la comprensión).


Ahora habría unos bonos que cada año nos darían 100 euros.


Si queremos vender nuestro anterior bono, para que arroje una rentabilidad el 10% tendremos que vender por 500 euros.


Valor del bono 500

Interés 5%

Rentabilidad: 50/500=0,1=10%


Por lo tanto como puedes ver al aumentar el tipo de interés ha disminuido el valor del bono.


Solo por intuición, puedes ver que con las acciones sucede algo parecido y así con todos los activos.


Por otra parte cuando hay inflación se produce otro hecho y es que los bancos centrales tienden a subir los tipos de interés para que haya menos crédito en el mercado y de esta forma baje el consumo,  o sea la demanda y al bajar la demanda, en teoría bajan los precios.


Pero claro, esto (o sea subir los tipos de interés) en función del tipo de inflación que tengamos, puede ser bueno o puede ser malo.


Para daros un apunte, por ejemplo, la crisis de inflación que estamos viviendo ahora, que está producida por dos causas:

 un exceso de dinero en el mercado por un lado,

y por otro lado,

 hay un shock de oferta.


Es decir, hay un shock de oferta debido a la guerra de Ucrania y ahora ya veremos qué pasa con la guerra de Israel, con Palestina y con todos estos, pues puede haber falta de materias primas.


Aumenta el precio de las materias primas.


Estamos en un momento económico un poco complicado, pero 

todo se solucionará a la larga todos calvos, como decía Keynes,

y además hay que tener en cuenta que el ser humano somos muy resilentes.

Salimos de todas.

Bueno,

un saludo y hasta la próxima,

ciao.


César T. Gil

Economía, Finanzas y Marketing


234, Cesar Tomas Gil Gracia 18 de octubre de 2023
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar