MODELO CANVAS: LOS INGRESOS

Sin ingresos no hay empresa
20 de diciembre de 2023 por
234, Cesar Tomas Gil Gracia

Los ingresos son el aspecto más importante de una empresa, sin ingresos y beneficios no hay riqueza, y sin riqueza hay pobreza y la pobreza ya sabemos a donde nos lleva.

los ingresos en el modelo canvas

Los ingresos se producen por dos factores;

El producto que vendemos que ya sabemos que pueden ser, bienes, servicios, ideas o experiencias, 

y el precio.


Así los ingresos en una empres se definen por la siguiente ecuación:


ingreso es igual a precio por cantidad


Esto es lo más común.

Se ingresa según la cantidad vendida de cada uno de los productos, multiplicado por el precio de cada uno de ellos.


El precio no ha de ser igual para todo el mundo. 

Por ejemplo podemos distinguir entre clientes nuevos y clientes antiguos.

Esta segmentación se lleva mucho en las empresas de servicios.

Seguro que has visto u oído algún anuncio de alguna empresa de seguros o de telefonía en la que te dicen que si te cambias a ellos te rebajan el precio.



Podemos implantar una estrategia de precios por ejemplo a través de suscripciones, como puede ser HBO o Imusic de Apple.


En Internet, por ejemplo, puedes obtener ingresos cediendo un espacio de tu web. Allí Google publica anuncios y te paga, aunque muy poco. Es mejor que busques tu los anunciantes.


Si tu producto son experiencias o formación muchas veces los ingresos pueden venir a través del patrocinio. Si tu público objetivo cuadra con el de algún patrocinador, puedes proponerlo.

anuncio en web


Lo que vemos mucho en internet, también, son licencias.

Licencias sobre todo para el uso de software. De hecho, yo estoy escribiendo esto en Word, y pago una licencia, después lo pasaré a la web y también pago una serie de licencias, haré algún diseño en Camba y también pago licencia.


brown wooden signage on green grass field


¿Se te ocurren más formas de monetizar tu negocio?


Si quieres saber mas sobre precios, solo tienes que clicar aquí

César T. Gil

Economista



234, Cesar Tomas Gil Gracia 20 de diciembre de 2023
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar