¿Marketing bueno o marketing malo?

4 de abril de 2025 por
234, Cesar Tomas Gil Gracia

¿Marketing bueno o marketing malo? La delgada línea entre la ética y el engaño


¿Te ha pasado alguna vez que entras en una web de un curso online, ves que es 100% pregrabado y te saltan mensajes como “¡Sólo quedan 3 plazas!”? 😒


Ejemplo de anuncio de marketing malo

Seguramente sí. Y si te chirría, no es casualidad. Estamos ante uno de los muchos ejemplos de marketing malo.


👉 Este tipo de estrategias se aprovechan de los resortes psicológicos de las personas, apelando a la urgencia o la escasez… aunque no exista tal urgencia. Y eso es lo que lo convierte en manipulación.


Y lo que hace es crear una mala reputación a los marketeros, como podemos leer en este artículo de PUROMARKETING.


¿Entonces está mal usar técnicas de persuasión?


¡No! El marketing, bien utilizado, puede apoyarse en elementos emocionales o psicológicos de forma ética. El problema aparece cuando la promesa no se corresponde con la realidad.


Por ejemplo, en mi escuela, todos los cursos que tienen plazas limitadas lo dejan claro porque son en directo y hay un máximo real de personas. Pero si hay una versión grabada, no te voy a decir que “quedan pocas plazas”. Porque no es verdad. Y eso es marketing bueno. 💡


Atención real vs automatismos vacíos


El marketing ético también implica cuidar al cliente después de la venta. ¿Cuántos cursos te prometen el oro y el moro y luego desaparecen? 🤷‍♂️


En mi caso, quienes se apuntan tienen un año entero de atención personalizada. No hay trampa ni cartón. Y ese es otro pilar del marketing bueno: decir lo que haces y hacer lo que dices.


¿Dónde está el límite?


La línea entre marketing y ventas también se confunde a menudo. Pero no son lo mismo. El marketing te atrae, te seduce… pero la venta es otra historia. Si confundimos ambos conceptos, podemos caer en prácticas poco éticas que, a medio plazo, erosionan nuestra reputación.


Y si te interesa profundizar en cómo el marketing puede usarse para manipular la mente —y cómo protegerte de ello o usarlo con ética—, te invito a leer mi libro 👉 Cómo el marketing manipula tu mente.


📌 En resumen: el marketing no es ni bueno ni malo en sí mismo. Lo que importa es cómo lo aplicas. Y si quieres clientes fieles, no los engañes. Sé transparente, coherente y ético.



234, Cesar Tomas Gil Gracia 4 de abril de 2025
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar