LAS CINCO P'S DEL MARKETING: PERSONAS

11 de enero de 2024 por
234, Cesar Tomas Gil Gracia

Hoy hablamos de las personas, la quinta P de Marketing.

Si hacemos un repaso a las P’s del Marketing, vemos que son Producto, Precio, Distribución y Publicidad.

El tema de las personas en las P’s de Marketing es uno de los más apasionantes que hay en esta profesión.


Por otro lado es una de las P’s menos usadas en las empresa, y por eso muchas personas tienen problemas a la hora de desarrollar sus actividades de Marketing.


Con las P de Persona nos ocupamos de lo que conocemos como Stakeholders mas íntimos de la empresa.

Los Stakeholders son aquellas personas físicas o jurídicas que tienen relación con la empresa.



Aunque todos tienen relación con la empresa, los más íntimos son los colaboradores o empleados, los proveedores, los clientes y la comunidad.


Se trata de que las personas sean el centro de las acciones de la empresa tanto las externas como las internas.

Tanto los clientes como las personas que trabajan en nuestra empresa.


woman holding white pack


En cuanto a los colaboradores, lo primero que hay que hacer para tener éxito es hacer una buena selección contratar a aquellas personas no solo que tengan unas habilidades determinadas y unas actitudes y unas aptitudes sino que además de alguna forma les guste nuestra marca les guste nuestra forma de hacer las cosas y les gusten las personas.

Es muy difícil, por ejemplo, contratar a una persona que solo busca beneficios en una empresa que además de buscar beneficios busca  ayudar a la sociedad porque habrá un conflicto en las motivaciones y poca sintonía en los objetivos propuestas.



Cuando nosotros contratamos a una persona queremos que esa persona haga lo que haga en la empresa refleje esa cultura hacia afuera y hacia adentro por eso es muy importante cuando se contrata a alguien contratar a una persona con un perfil determinado que se adecúe a la cultura de la organización.


Después hay que darle una formación determinada y luego hay que recibirle de una manera determinada porque de esa forma

esta persona se imbuirá de toda la cultura de la empresa 


Pero  esto se ha de hacer tanto si la empresa es muy grande

como si la empresa es muy pequeña.


person holding hands of another person


Además siempre hay que mantener un contacto directo con nuestros Stakeholders  tanto con los clientes como con los proveedores como con los socios y como con los empleados o colaboradores.


Y con éstos últimos quizás más: Hay que informarles de lo que se hace. No se les puede decir;  hay que hacer esto porque sí.

hay que explicar lo que se hace para vincularlos porque de esta forma se sienten útiles. 


Te parece interesante la P de personas en el Marketing?

Crees que ayuda a mejorar la rentabilidad de la empresa?


César T. Gil

Economista

234, Cesar Tomas Gil Gracia 11 de enero de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar