La segmentación es algo imprescindible en el Plan de MARKETING, sin ella lo que hacemos es matar moscas a cañonazos:
1. Elección de las variables de segmentación:
- Variables demográficas: Edad, sexo, nivel educativo, ingresos, estado civil, etc.
- Variables geográficas: País, región, ciudad, clima, etc.
- Variables psicográficas: Estilo de vida, valores, intereses, personalidad, etc.
- Variables conductuales: Hábitos de compra, frecuencia de uso, fidelidad a la marca, etc.
2. Análisis de las variables:
- Recopilación de datos:Encuestas, análisis de la web, estudios de mercado, etc.
- Evaluación del tamaño y potencial de cada segmento: Número de clientes, rentabilidad, etc.
- Análisis de las necesidades y deseos de cada segmento: ¿Qué buscan? ¿Qué les motiva?
3. Definición de los segmentos objetivo:
- Selección de los segmentos que mejor se ajustan a tus productos o servicios.
- Consideración de tus recursos y capacidades.
- Elección de uno o varios segmentos objetivo.
4. Desarrollo de estrategias de marketing específicas para cada segmento:
- Adaptación del mensaje y la comunicación a las características de cada segmento.
- Selección de los canales de comunicación más adecuados.
- Diseño de ofertas y promociones personalizadas.
5. Implementación y seguimiento de las estrategias:
- Ejecución de las acciones de marketing planificadas.
- Medición de los resultados y análisis de su eficacia.
- Realización de ajustes y mejoras en las estrategias.
Herramientas útiles para la segmentación de mercado:
- Software de análisis de datos.
- Estudios de mercado.
- Encuestas online.
- Grupos focales.
Consejos para una segmentación de mercado efectiva:
- Define tus objetivos de marketing con claridad.
- Investiga a tu mercado en profundidad.
- Utiliza variables relevantes para la segmentación.
- Elige segmentos con un tamaño y potencial adecuados.
- Desarrolla estrategias de marketing específicas para cada segmento.
- Mide y analiza los resultados de tus estrategias.
Ejemplos de segmentación de mercado:
- Segmentación por edad: Productos para bebés, ropa para adolescentes, viajes para adultos mayores.
- Segmentación por sexo: Cosméticos para mujeres, herramientas para hombres.
- Segmentación por estilo de vida: Ropa deportiva para personas activas, productos ecológicos para personas preocupadas por el medio ambiente.
Recuerda: La segmentación de mercado es una herramienta fundamental para crear estrategias de marketing efectivas y llegar a tu público objetivo de forma precisa.
Recursos adicionales:
Espero que esta guía te ayude a realizar una segmentación de mercado efectiva para tu plan de marketing.
César T. Gil
Marketing Senior.
Economista.