DISTRIBUCIÓN EN MARKETING

COMO LLEGA EL PRODUCTO A TU CASA
18 de diciembre de 2023 por
234, Cesar Tomas Gil Gracia

Dentro de las cinco PeS del Marketing, la DISTRIBUCIÓN es uno de los aspectos más importantes. 


Cuando realizamos un plan de Marketing la distribución hay que tenerla muy en cuenta. 


Es el primer contacto que va a tener el consumidor con nuestro producto.


Y ahora te explico, que ya voy por el final y tengo que empezar por el principio.



La DISTRIBUCIÓN EN MARKETING, es la parte de marketing operativo en la que se estudia, analiza y planifica como vamos a hacer llegar el producto a nuestro cliente.


Esto significa que en la distribución vamos a tener que analizar:


a) Como almacenamos el producto una vez acabado (si es un bien).

b) Como lo vestimos: O sea como es el Packaging. 

La estrategia de Packaging se ha de utilizar en todos los tipos de productos (clica aquí) bien sean bienes, servicios, ideas o experiencias.

Piensa que el Packaging puede marcar la diferencia entre elegir un producto u otro.



c) Como lo hacemos llegar al consumidor:

c.a) Distribución Directa:

Lo podemos hacer llegar directamente, o sea entre nosotros y el consumidor no hay ningún intermediario. 

Es habitual en la venta de servicios (excepto en las agencias de viaje).

También es habitual en el Comercio Electrónico en el que nos saltamos intermediarios para llegar al consumidor final.


c.b) Distribución Indirecta:

La distribución indirecta es cuando entre un productor y el consumidor hay otros agentes económicos que son los intermediarios.

Hay sectores en los que son prácticamente imprecindibles, como en el sector de la alimentación en la mayoría de sus ramas.

Te imaginas que las patatas que compras tuvieras que ir a buscarlas al agricultor, la leche al ganadero y el chocolate al…

Sería una locura.

Y si nuestra estrategia de ecommerce utilizamos una Market Place como puede ser Amazon, también hay intermediarios y por lo tanto también es de distribución indirecta.

La Distribución Indirecta puede ser de canales cortos o largos.

En los canales cortos solo hay un eslabón en la cadena de distribución y en los canales largos hay varios eslabones en los canales.





d) Punto de Venta:

El punto de venta es importantísimo. 

¿Donde pongo mi producto para que lo vean mis clientes?

Según donde las personas vean mi producto, le van a dar un valor u otro. 

Por eso a veces se utilizan estrategias para que los producto parezcan mas baratos. 

Por ejemplo, cuando en una gran superficie ves una cesta con un montón de un determinado producto dentro con te parecerá más barato. Pero si la mercancía está en una estantería con un controlador de salida, te perecerá más caro, aunque fuese el mismo.






e) El desecho:

Como nos desembarazamos del producto una vez que lo hemos utilizado.

Cada vez hay mas conciencia en la sociedad de que hemos de mantener el planeta limpio y eso a veces crea reticencias a la hora de comprar un producto porque cuando se acabe de utilizar no se sabe que hacer con él. 

Por ejemplo, un ordenador.

Por eso las empresas ahora están ofreciendo la posibilidad de poder entregar lo que se desecha y ella se encarga de todo.



¿Y tú que opinas sobre la distribución en el Marketing?


César T. Gil

Economista





234, Cesar Tomas Gil Gracia 18 de diciembre de 2023
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar