BUSINESS ANGELS

FINANCIACIÓN PRIVADA
8 de abril de 2024 por
234, Cesar Tomas Gil Gracia

Los Business Angels (también conocidos como inversores ángeles) son inversores privados que aportan capital a empresas de nueva creación o en fase inicial. 

Suelen ser personas con experiencia en el mundo empresarial que buscan invertir en proyectos con alto potencial de crecimiento.

¿Qué ofrecen los Business Angels?

Además de capital, los Business Angels también ofrecen:

* Mentoring y asesoramiento: Ayudan a los emprendedores a tomar decisiones estratégicas y a superar los desafíos que se les presentan.
* Red de contactos: Ponen a disposición de los emprendedores su red de contactos profesionales, lo que puede ser muy valioso para abrir puertas y generar nuevas oportunidades.



¿Cómo contactar con Business Angels en España?

Existen diversas formas de contactar con Business Angels en España:

1. Plataformas online:

* AEBAN: La Asociación Española de Business Angels (https://www.aeBAN.es/) cuenta con una plataforma online que permite a los emprendedores presentar sus proyectos a inversores.

* AngelsHub: Esta plataforma  pone en contacto a emprendedores con inversores de todo el mundo, incluyendo España.

* Capital Cell: Es una plataforma de crowdfunding (https://www.capitalcell.es/) que permite a los emprendedores captar financiación de inversores privados, incluyendo Business Angels.

2. Eventos de networking:

* Foros de inversión: Se organizan regularmente eventos en los que los emprendedores pueden presentar sus proyectos a inversores.

* Meetups de Business Angels: Existen grupos de Business Angels que se reúnen regularmente para conocer nuevos proyectos y oportunidades de inversión.


3. A través de contactos:

* Emprendedores: Si conoces a otros emprendedores que hayan recibido financiación de Business Angels, puedes pedirles que te pongan en contacto con ellos.

* Profesionales del sector: Asesores, consultores y otros profesionales del sector pueden ayudarte a identificar Business Angels que podrían estar interesados en tu proyecto.

Consejos para contactar con Business Angels:

* Prepara un buen plan de negocio: Es fundamental tener un plan de negocio bien definido que explique tu proyecto, el mercado al que te diriges, la estrategia de negocio y las proyecciones financieras.

* Practica tu pitch: Debes ser capaz de presentar tu proyecto de forma clara, concisa y convincente.

* Investiga a los Business Angels: Antes de contactar con un Business Angel, es importante que investigues su perfil y sus intereses de inversión.

* Sé profesional: En la primera toma de contacto, es importante que te muestres profesional y seguro de ti mismo.


César T. Gil

Economista

234, Cesar Tomas Gil Gracia 8 de abril de 2024
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar